
El objetivo del programa PROA+ es el éxito escolar de todo el alumnado, haciendo especial hincapié en aquel en situación de vulnerabilidad educativa. Por ello, el programa se concibe como un mecanismo de ayuda para la transformación de los centros con enseñanzas sostenidas con fondos públicos que afrontan una mayor complejidad educativa durante el periodo 2021/2024.
Entre los objetivos a alcanzar con el PROA+ destacan:
- Incrementar los resultados escolares de aprendizajes cognitivos y socioemocionales.
- Reducir el número de alumnado que repite curso.
- Reducir las dificultades para el aprendizaje del alumnado.
- Conseguir y mantener un buen clima inclusivo en el centro.
- Conseguir y mantener un buen nivel de satisfacción en el proceso de enseñanza/aprendizaje.
- Avanzar hacia una escuela inclusiva y sin segregación interna en el centro.
- Estabilizar el equipo docente y profesional durante la duración del programa, formándolo en liderazgo pedagógico y en las competencias necesarias para reducir el abandono escolar temprano y alcanzar los objetivos del programa.
- Utilizar los recursos disponibles para la consecución de los objetivos del programa de forma eficiente y eficaz.
Este proyecto se lleva a cabo mediante actuaciones concretas y atendiendo a los tres pilares principales que forman nuestra comunidad educativa:
ALUMNADO | – Estará sustentado en el uso de la plataforma virtual TEAMS. Este Aula Virtual permitirá a cada tutoría interaccionar con su alumnado y familias, desde la presencialidad hasta escenarios de confinamiento, pasando por el refuerzo al alumnado en cuarentena. Fomenta además el aprendizaje basado en las TICs y las metodologías activas. – Además de los contenidos propios de la plataforma (Office, Internet…), se trabajará también con otras propuestas como son un TALLER DE ROBÓTICA (no como innovación, sino como una actividad que sirva para mejorar las competencias), y en nuevos entornos y herramientas de aprendizaje en el aula. – Se incluirán también dentro de este programa diversas actividades para trabajar la GESTIÓN EMOCIONAL. Actividades que pasan por la realizacion de talleres de Yoga y Mindfulness. |
PROFESORADO | – Formación en herramientas 365, TEAMS y otros entornos y plataformas digitales, así como en herramientas que nos permitan evaluar de forma digital como Forms. – Formación para integrar en el aula nuevos entornos y herramientas de aprendizaje mediante el uso de dispositivos iPad y el entorno Apple. – Formación para poder responder a la orientación y evaluación en los distintos escenarios. |
FAMILIAS | – Formación con talleres impartidos por monitores, referidos principalmente a configuración de cuentas de correo electrónico y utilización de TEAMS. – Uso de los medios tecnológicos de los que disponga el centro para poder ser utilizados por el alumnado a modo de préstamo si fuese necesario. Debemos erradicar la brecha digital, ya que la educación pública debe general igualdad y equidad, solo así podemos hablar de calidad de enseñanza. – Charlas sobre un uso seguro de las Nuevas Tecnologías. |
A partir del mes de octubre se están llevando a cabo las actuaciones concretas que están incluidas dentro de este programa PROA+ y que son las siguientes:

Refuerzo educativo extraescolar
1º a 6º de Educación Primaria

Taller de robótica (Robotix)
1º a 6º de Educación Primaria