El centro

El Colegio Público Teodoro Cuesta se encuentra ubicado en la localidad de Mieres, situada a unos 20 Kilómetros de Oviedo, capital del Principado de Asturias.

Actualmente, nuestro centro atiende a una población de 135 alumnos/as. El centro abarca las enseñanzas de Educación Infantil (2º ciclo) y Educación Primaria, quedando adscrito al IES “El Batán” de la misma localidad de Mieres. El horario que imparte el centro es de jornada continua, con horario de 9:00h a 14:00h.

El centro se compone de 9 unidades en plantilla orgánica, con una ratio profesor/alumno/a aproximada de 12 alumnos/as para la etapa de Educación Infantil y de 14 alumnos/as para la etapa de Educación Primaria. El claustro está formado por 19 maestros y maestras.

Teniendo en cuenta el papel que queremos fomentar dentro de nuestra comunidad educativa y su incidencia en los procesos educativos, cabe destacar que nuestro centro:

  • Entiende como principio básico de la formación integral el potenciar el pensamiento crítico dirigido hacia la formación de opiniones propias y a la valoración de las distintas situaciones.
  • Se muestra partidario de una educación solidaria no discriminatoria por razón de sexo, raza, religión, ideología o cualquier otro hecho diferencial, resultando la coeducación en todos sus ámbitos.
  • Asume la diversidad del alumnado como un hecho y entiende que todos los alumnos/as tienen unas capacidades que desarrollar, correspondiendo por tanto al centro, ayudar a todos y cada uno de sus miembros a describir, potenciar y desarrollar dichas capacidades.
  • Tiene como prioridad la formación de personas capaces y competentes por lo que desarrollará una metodología activa y participativa, situando al alumno/a en relación con su entorno y procurando que la interacción con el mismo constituya una base fundamental para el aprendizaje.
  • Considera como prioridad educativa el desarrollo y fomento de actitudes positivas en lo referente a la salud individual y colectiva, al consumo y a la conservación del medio ambiente y la naturaleza.
  • Entiende la evaluación como un elemento corrector de los procesos de aprendizaje en el que se debe de tener en cuenta los distintos aspectos humanos y materiales que inciden en el mismo. De ahí que se basa en la evaluación formativa y formadora, centrándose más en lo que hay que hacer para mejorar.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: