Nuestro centro educativo ha participado este curso en el Programa PROA+, con el que hemos implantado un Proyecto de Digitalización contemplando todos los aspectos que intervienen en el buen uso de las Nuevas Tecnologías en el aula: dispositivos iPad, formación a profesorado y alumnado, así como diversas actividades propuestas para el desarrollo de las competencias matemática, lingüística, digital y la capacidad de aprender a aprender de forma autónoma. Dentro de este Programa hemos incluido también una actividad para trabajar la gestión emocional.
Entre las actuaciones llevadas a cabo a lo largo de este curso podemos destacar las siguientes:
- GYMKANA INTERACTIVA
Con la finalidad de conocer a fondo el funcionamiento de los iPads y todas las posibilidades a nivel educativo que ofrecen, se ha realizado una formación para el alumnado de 5º y 6º que utiliza como base la web/aplicación “ActionBound”, un recurso que nos permite crear “gymkanas” o “recorridos interactivos” que se pueden ejecutar desde cualquier dispositivo móvil.
Para la realización del proyecto se han utilizado distintas aplicaciones de forma conjunta, conociendo a su vez las distintas opciones que nos ofrece el iPad en cuanto a manejo, funcionalidad, atajo, teclado, etc.
En definitiva y a modo de resumen, este proyecto nos ha ofrecido la posibilidad de conocer, en lo referente a NNTT: los iPads y su funcionamiento básico, nociones sobre geolocalización y funcionamiento de códigos QR.
- ROBOTIX
También con el alumnado de 5º y 6 hemos llevado a cabo una actividad de robótica. En las sesiones desarrolladas se ha profundizado en los conocimientos del alumnado de las herramientas propias de Microsoft (Word, Power Point, Excel, Meet) adaptando las materias curriculares que se estuvieran impartiendo para fomentar el uso de esas tecnologías.
Además, a través de diferentes softwares de programación y utilizando diferentes dispositivos tecnológicos (tablets, ordenadores portátiles) se han mostrado nuevos lenguajes de programación, con el fin de fomentar la creatividad e imaginación del alumnado a través de animaciones Web. Mas allá de la creación de animaciones web y videojuegos hemos puesto en práctica habilidades lingüísticas y matemáticas, trabajando ejes de coordenadas o geometría, situando a un objeto en diferentes posiciones del plano.
Se han propuesto retos genéricos al alumnado para que los alumnos/as plantearan una solución al problema propuesto, con el fin de fomentar la creatividad e imaginación a la hora de tomar decisiones ante una situación adversa.
- REALIDAD AUMENTADA
Este taller se ha llevado a cabo con el alumnado de 1º a 4º de Educación Primaria. Con la realidad aumentada, los alumnos y alumnas tienen la oportunidad de explorar el entorno que les rodea de una manera distinta y disfrutar de un proceso de aprendizaje interactivo y enriquecedor. Para ello se combinan imágenes del mundo real con otras virtuales para crear un entorno lleno de información que incluye objetos en 3D, audios, videos…
En este proceso se fomenta la capacidad de investigación e indagación, contrastando sus pensamientos e ideas y aproximándose a la realidad desde otra perspectiva.
- YOGA
Con el objetivo de trabajar la gestión emocional, este curso hemos llevado a cabo con todo el alumnado del centro (Infantil y Primaria) un taller de Yoga impartido por una monitora especializada. El yoga, como ejercicio que combina posturas, respiración y relajación, ayuda a los niños y niñas a canalizar toda su energía y relajarse, mientras que también es una herramienta ideal para que los pequeños se expresen y adquieran conciencia y dominio de su cuerpo y sus emociones.
Deja una respuesta